En el marco del Proyecto: Mejora de la salud a partir de la percepción del auto cuidado en mujeres y niñas con VIH de la región de Capital y departamento Central, Paraguay a través de una formación en cascada, se ha realizado la capacitación al técnico enfermero y seguidamente se ha realizado la capacitación a Consejeras Comunitarias para llevar acabo posteriormente la información y sensibilización replicando a las beneficiarias. Simultáneamente, se viene desarrollando tres herramientas: Libro de la salud VIH/SIDA, el cual facilitará la comunicación de problemas de salud de las beneficiarias a profesionales sanitarios y consejeras comunitarias, ejerciendo de esta forma su libre derecho al autocuidado; una encuesta CAP, que recogerá los principales ítems de la percepción del autocuidado y una Guía Metodológica de abordaje comunitario, para la vinculación y retención en los servicios de atención en VIH/SIDA, contribuyendo a la adherencia al tratamiento antirretroviral.