Fernando de la Mora, 25 de junio de 2020
Somos Mujeres organizadas por un mismo ideal (Mujeres OPUMI) una organización que desde el año 2009 nuclea a diversas mujeres viviendo y conviviendo con el VIH, y que trabaja en la promoción, la prevención, atención, y defensa de los derechos humanos de las mujeres con VIH y SIDA. El objetivo de la asociación apunta a fortalecer lazos entre estas mujeres para contribuir en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria en la que se elimine cualquier tipo de discriminación que exista hacia las mujeres.
Manifestamos nuestra preocupación, al igual que ONUSIDA, en relación a la posibilidad de desabastecimiento de los antiretrovirales en los próximos meses para las personas con VIH, pues consideramos que esta posibilidad puede constituirse en un claro retroceso a la adherencia al tratamiento, lo que afectará directamente a la calidad de vida de las personas con VIH.
Este escenario resultaría un grave atentado a los casi 40 años de toda la lucha del mundo contra el VIH y SIDA . Además sería una clara violación de los derechos fundamentales relacionados a la salud, a la vida y la dignidad, garantías que brindan la Constitución Nacional y la Declaración Universal de los Derechos Humanos. La situación afectaría también al cumplimiento de la ley 3940/09, que tiene como objetivo, según el 1° artículo, «garantizar el respeto, la protección y la promoción de los Derechos Humanos en el tratamiento de las personas que viven y son afectadas por el VIH y el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) y establecer las medidas preventivas para evitar la transmisión.»
Exigimos a las autoridades competentes seguir la serie de recomendaciones de ONUSIDA, acerca de las políticas de acción coordinada que deben tomar los gobiernos y proveedores para resolver estos problemas y asi minimizar los impactos que pueda desencadenar el desabastecimiento de los antiretrovirales en la vida de las personas con VIH.
Compartimos el comunicado del ONUSIDA, para su amplia difusión y el conocimiento de la ciudadanía.
CONTACTO:
Lourdes Herreira, Coordinadora General
MUJERES OPUMI
Celular: 0981 760 527
